como empezar un tfg

¿Cómo empezar un TFG?

¿Estás buscando cómo empezar un TFG? Al inicio puede ser complicado, muchos factores para evaluar, algunas investigaciones que realizar, no importa lo que necesites, terminar el TFG es totalmente necesario para culminar tus estudios académicos.

Si no sabes qué hacer y te sientes perdido, has llegado al lugar indicado, porque hoy vamos a enseñarte cómo empezar un TFG y terminarlo rápido. Si quieres saber cómo, solo ponte cómodo y descúbrelo a continuación.

Empezando un TFG paso a paso

El inicio de cada TFG es saber cuál es el tema, dicho punto de partida nos ayudará a entender los posibles caminos que podemos tomar para realizar el TFG. Algunos recomiendan elegir un tema que adores o te inspires, pero creemos que elegir un tema que puedas dominar en el transcurso de la investigación es de mayor importancia, no hay nada más desmotivante que no lograr comprender los textos y razones de una investigación, aunque el tema sea de tu agrado.

Si te han asignado un tutor, pide ayuda para que te de sugerencias de los posibles temas que puedes abordar para realizar un TFG, también considera que, si el tema es dominado por el tutor, la ayuda que pueda ofrecerte será de mayor experiencia.

¿Ya he escogido el tema, qué hago?

Con el tema elegido, necesitamos realizar el primer corte de investigación, esto no es más que conseguir todos los temas relacionados con el tema de tu proyecto, ya sea en formato vídeo, periódicos, libros o internet.  Al tener todo investigado sabrás con qué cuentas para extender tu TFG y las posibles soluciones a los problemas que quieras plantear.

Cabe destacar que el siguiente paso depende de tu titulación, la selección de la modalidad del proyecto depende del curso, investiga bien qué tipo requiere tu proyecto no querrás equivocarte cuando ya hayas avanzado.

Apartado de un TFG: Cómo empezar

Lo anterior solo era la fase de preparación, porque a partir de este punto empieza lo verdaderamente complicado. La subdivisión de los apartados el TFG es una fase vital y complicada, así que antes de cualquier paso te recomendamos leer las normativas de titulación y trabajos anteriores, esto te dará una idea de lo que vas a necesitar, es decir; verás la estructura de los otros proyectos para de forma básica replicar y organizar las ideas de tu TFG.

Si no sabes dónde buscar, puedes preguntar al plantel educativo si cuenta con un repositorio, biblioteca, o sitio web donde puedas encontrar los recursos necesarios para completar tu TFG. En caso que no encuentres nada, no te preocupes, con este artículo podrás seguir tu camino para completar tu TFG.

como empezar un tfg

¿Dónde empezar la investigación del TFG?

A continuación te presentaremos una lista de pasos que puedes seguir para completar un TFG, estos pasos solo son algunas directrices que te puedes ayudar con la organización del mismo. El tiempo y planificación de tu proyecto es muy importantes, por ellos no debes menospreciar cada sector de tu investigación:

  • Objetivos reales: No intentes acelerar con los resultados, buscar resultados reales es parte vital para completar tu proyecto, lo importante es que lo tengas definido, tiempos de entrega y cuánto te vas a tardar en cada sector de la investigación. Hacer un calendario de entrega puede facilitarte la organización, no te descuides.
  • Organiza la información: A veces ver una cantidad infinita de texto puede resultar agobiante, y hasta puede retrasar tu progreso en el TFG. Hacer un mapa conceptual, te puede ayudar a organizar, la definición de datos sin confundirlo te permitirá un mejor avance, por último, recuerda anotar todas las fuentes de investigación para anotarlas en la bibliografía.
  • Evalúa los conceptos que expones en tu TFG y exponlos de manera crítica, la reflexión desde la lógica, te ayudará a crear un perfil profesional en tu investigación además en la exposición demostrará que dominas y conoces tu proyecto a la perfección.

Encontrando información para cada apartado

Cuando estamos en nuestra investigación otra gran duda es dónde conseguir información para los apartados de mi TFG, y no debes menospreciar esta pregunta porque la autoridad del proyecto se verá referenciada por las fuentes de información encontradas.

Quizá te interese: Mejores consejos

Algunos de los recursos que puedes utilizar para encontrar información relevante son las revistas científicas, documentos de instituciones oficiales, bibliografías de otros proyectos, entrevistas de científicos u otros, lo más importante es que tengan buena calificación.

<a></a><strong><em>¿cómo Empezar Un Tfg?</em></strong><strong><em></em></strong>

¿Qué es lo más importante de un TFG?

Un punto importante que nunca debes olvidar es que todo puede parecer importante y tal vez no lo es. Cuando empezamos un TFG, solemos pensar que mientras más información mejor, y no es así en todos los casos, solo debes mencionar lo relevantes.

El mapa conceptual es una muy buena forma para definir qué puntos de tu investigación son buenos y cuáles no, cuando los hayas marcado, podrás tener una guía para seguir.

Conclusión

Hacer un TFG no tiene por qué ser difícil, pero es cierto que necesitas la información base que te permita fluir por cada una de las secciones como un profesional. Ahora que conoces un poco más acerca de cómo empezar un TFG, ¿Qué estás esperando para empezar el tuyo? Un mundo de posibilidades de investigación está en la palma de tu mano, solo debes elegir el que más se adapte a ti.

Muchas gracias por visitarnos, espero que esta información sea de gran ayuda para ti, nos vemos en un próximo artículo.