Partes De Un TFG De Investigación: Te Contamos Cómo Realizarlo en Nuestro Último Post

Partes de un TFG de investigación: te contamos cómo realizarlo

Conocer las partes de un TFG de investigación es uno de los pasos más importantes para alcanzar el triunfo profesional, por lo que debes saber cuáles son antes de comenzar. Toma nota de cada una de ellas y cómo debes realizar este tipo de proyectos.

Lo primero que hay que considerar es la normativa específica de la universidad en donde presentarás tu proyecto final de grado. Cada institución tiene sus pequeñas diferencias en este sentido, por lo que debes conocer el formato, los apartados y las reglas que hay que seguir para garantizar un proyecto exitoso.

Una vez que conozcas cuáles son las partes de un TFG, puedes organizar toda la información e iniciar el proceso de investigación, siempre teniendo en cuenta la utilidad de los datos y en qué parte de tu proyecto debes usarlos.

Descubre las partes de un TFG de investigación

Las partes de un TFG de investigación deben estar bien definidas para considerarse un buen proyecto. Cada una de ellas debe contener información relevante y aportar datos de valor en el área de estudio que se haya seleccionado.

La estructura de este tipo de trabajos es similar a la de una historia, debido a que cuenta con tres ejes principales: el inicio, el desarrollo y las conclusiones. Cada una de estas secciones cuenta con sus propias partes e información relevante para lograr una investigación bien definida y organizada.

¿Qué es un TFG de investigación?

Un TFG, también conocido como Trabajo de Fin de Grado, es un proyecto académico que los estudiantes universitarios deben realizar al finalizar sus estudios de grado.

Se trata de un trabajo individual que busca evaluar las habilidades de investigación, análisis y síntesis del estudiante en relación con un tema específico dentro de su área de estudio.

El objetivo principal del TFG de investigación es desarrollar y demostrar la capacidad del estudiante para abordar un problema o pregunta de investigación de manera rigurosa y sistemática.

Las partes que debe tener un TFG de investigación + Ejemplos

A continuación, se presentan las partes principales que debe tener un TFG de investigación, junto con ejemplos para ilustrar cada sección:

Metodología

La metodología es la descripción detallada de los métodos y técnicas utilizadas en la investigación. En ella se enfatiza el uso de la evidencia empírica para probar las hipótesis, siempre basándose en el método científico.

La misma es utilizada en diferentes campos, incluyendo la economía, la sociología y la psicología. Un ejemplo de esto es el uso de ensayos controlados aleatorios o los estudios observacionales, para el desarrollo de una investigación.

Ejemplo: “La metodología utilizada en este estudio fue de enfoque cuantitativo, utilizando cuestionarios estructurados para recopilar los datos de una muestra de 200 participantes.”

Presentación

Se trata de la introducción del trabajo, en donde se comienza a hablar sobre el tema, junto al contexto y el objetivo de investigación.

Ejemplo: “En esta sección se proporciona una introducción al problema de investigación, se plantean las preguntas de investigación y se justifica la importancia de abordar este tema en particular.”

Análisis y discusión de los resultados

Esta es la parte final del TFG, en la cual se encuentra la presentación y análisis de los datos recopilados en la investigación. Así mismo, se encuentra la interpretación de los resultados y su relación con los objetivos de investigación.

Ejemplo: “Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa entre las variables X y Y, lo cual respalda la hipótesis planteada. Además, se observaron diferencias significativas en las respuestas entre los grupos A y B, lo que sugiere la influencia de ciertos factores en el fenómeno estudiado.”

¿Necesitas ayuda con tu TFG de investigación? Pídenos información aquí

Ya sea que necesites ayuda con la estructura, la revisión bibliográfica o quieres asistir a nuestras clases de metodología de la investigación, no dudes en pedirnos lo que necesitas para culminar tu proyecto de fin de grado.

Si estás trabajando en las partes de un TFG de investigación y necesitas ayuda o más información, estás en el lugar correcto. En TuTxTa vamos a brindarte asesoramiento y orientación en cualquier aspecto relacionado con tu TFG.